Noticias
Para agilizar procesos y aminorar costos, la industria automotriz de Querétaro debe continuar generando cadenas de proveeduría regional, indicó Renato Villaseñor Mendoza, presidente del Clúster Automotriz de Querétaro.
Algunas de las vertientes para el desarrollo de cadenas de suministro podrían darse con los fabricantes de piezas metálicas y plásticas, como empaques y embalajes, así como artículos de indirectos; también en los procesos especializados como forjas en caliente y forjas en frío.
La regionalización de proveeduría es una estrategia que se realiza con el objetivo de optimizar costos y tiempos en ciclos de producción; mientras que para las firmas significa la oportunidad para aumentar su nivel de ventas y acreditarse ante compradores: “Es un proceso continuo que genera beneficios a toda la cadena”, señaló el presidente del clúster.
La realización de encuentros de negocios, ahora de manera virtual, representa una de las alternativas para atender las necesidades de proveeduría y las capacidades de suministro de empresas locales y regionales.
Ejemplo de ello son el Automotive Supplier Conference, un foro que vinculó 700 citas de negocio entre 1,600 asistentes vía remota, o el evento que organizan la Asociación de Mipymes Industriales de Querétaro (AMIQRO) y la Universidad Politécnica, que plantea grandes oportunidades para entrelazar cadenas de suministro.
Según información del Clúster Automotriz, actualmente las capacidades productivas de la industria automotriz de la entidad reúnen a más de 316 empresas, de las cuales 200 son proveedores Tier 2, 104 Tier 1, siete fabricantes originales de equipo, cuatro centros de investigación y desarrollo, y un centro nacional de distribución.
Otras noticias de interés

Encabeza Toyota transición hacia híbridos
Toyota México continuó su avance en el mercado de vehículos electrificados al

Fortalecerá Mazda operaciones en Guanajuato
Durante una visita oficial a la sede global de Mazda en Hiroshima,

Impulsa Bosch electromovilidad en Celaya
Bosch México destinará una inversión de 4,500 millones de pesos para ampliar

Lanzan robot autónomo para limpieza en plantas industriales
El fabricante de tecnología de limpieza, Kärcher, anunció el lanzamiento en México

Afianzan acuerdos entre Chihuahua y Austin
Durante una gira de trabajo en Austin, Texas, la gobernadora de Chihuahua,

Construye Unilever planta digital en México
Unilever confirmó una inversión de 30 mil millones de pesos para establecer